La feria itinerante de alimentos y bebidas de origen neuquino se desarrollará el próximo 10 y 11 de mayo. Está abierta la convocatoria para los emprendedores de toda la provincia que quieran postularse para participar.
Con el objetivo de promocionar y alentar el consumo de productos de origen neuquino, el gobierno de la provincia de Neuquén organizará a lo largo del año la feria “Tienda de Sabores”, en distintas localidades.
La primera feria del año se realizará el sábado 10 y domingo 11 de mayo, de 15 a 21, en el Gimnasio Municipal Enrique Barbagelata de Villa La Angostura, con entrada libre y gratuita.
La actividad es organizada a través del Centro PyME-ADENEU, organismo dependiente del Ministerio de Economía, Producción e Industria y cuenta con el apoyo del municipio local.
Juan Peláez, secretario de Producción e Industria y presidente del Centro PyME-ADENEU comentó que “luego del éxito que tuvo la feria en sus distintas ediciones del año pasado, con récord de convocatoria y ventas, decidimos continuar este 2025 con el evento, que lo haremos de forma itinerante en distintas localidades de la provincia”.
Peláez explicó que “la feria es una de las acciones que implementamos desde el gobierno de la provincia para promocionar los alimentos y bebidas de primera calidad que elaboran nuestros emprendedores y que expresan la neuquinidad”.
Hasta el 25 de abril los elaboradores podrán postularse para participar de la edición en Villa La Angostura.
Como requisitos excluyentes, los emprendedores deberán contar con habilitación bromatológica municipal o provincial y tener vigente el carnet de manipulador de alimentos.
La postulación se realiza a través del siguiente formulario online: https://forms.gle/e93cNnL5BPQepG4Q6.
Para más información y consultas se pueden comunicar con el Centro PyME-ADENEU al correo electrónico mlagos@adeneu.com.ar o por WhatsApp https://wa.me/5492996328793.
En 2024 la feria se realizó con gran éxito en Neuquén capital, Zapala y San Martín de los Andes. Como cierre del año se organizó un gran evento en el Mercado Concentrador del Neuquén, denominado “Mercado de Sabores”.
Las ferias permiten a los visitantes degustar y adquirir té, chocolates, quesos, aceite de oliva, vinos artesanales, gin, alfajores, frutos secos, miel, garrapiñadas, mostazas y aderezos, dulces, licores y cerveza, entre muchos otros productos.
Acompañamiento al sector En su mayoría, los emprendedores que participan de la feria reciben asistencia técnica, capacitación y financiamiento desde el Centro PyME-ADENEU. Los principales ejes que se trabajan son buenas