Con una participación de más de 300 espectadores, comenzó ayer la primera edición en Villa La Angostura, del BANFF Festival de Cine de Montaña, uno de los eventos más destacados en el ámbito del cine y la aventura de montaña del mundo. Esta edición en Villa La Angostura es la única que se realiza de forma libre y gratuita.

El Festival contó con la presencia del Secretario de Turismo, Ignacio Robert, y los principales referentes de la jornada, encabezados por Dante Ginaca, quien brindó la charla inspiradora titulada “Un viaje al corazón del freeride”. Su trayectoria, desde sus inicios en el Club Andino Villa La Angostura hasta competir en la Copa del Mundo FIS de Freeride.
Además, se llevó a cabo la primera jornada de proyección de películas internacionales del BANFF, en la que se presentaron seis cortos y documentales provenientes de diversas partes del mundo. Estas peliculas abordaron temáticas relacionadas con la cultura de montaña, los deportes de acción y la conservación, mostrando desde grandes travesías y relatos de superación hasta la conexión profunda con la naturaleza

El Festival, en su edición especial por sus 25 años, continúa hoy con actividades que prometen sorprender y emocionar a los asistentes. Esta mañana la jornada estuvo destinadas a las Escuelas de la localidad y a partir de las 18 horas, se proyectará el cortometraje “7 lagos, 14 montañas: Explorando la Patagonia en esquíes”, que narra la épica travesía de cuatro amigos recorriendo más de 120 kilómetros en 9 días en la Patagonia. Luego, a partir de las 20 horas, se realizará la proyección de películas nacionales del BANFF, con una selección de seis cortos del Festival Nacional de Cine de Aventura (FNCA), realizados por destacados cineastas argentinos, que buscan emocionar y motivar a los amantes de la montaña y la aventura.

Antes de finalizar la jornada, se realizará un sorteo de varios premios y vouchers entre los asistentes que hayan reservado sus entradas. Entre los premios, se incluyen suscripciones a clases de Yoga, Parkour, Escalada, cenas en Tinto Bistró, además de kits de ceras para encerar esquíes y tablas marca Cerita, gracias a nuestros colaboradores y sponsors: Tinto Bistró, CAVLA, Anfitriones Turísticos.

Cabe destacar que recientemente Villa la Angostura ha sido declarada Capital Provincial del Deporte de Montaña y el evento del BANFF es una reunión de apasionados por la aventura, por su importancia ha sido declarado por la Provincia de Neuquén como de Interés Turístico Provincial y por el concejo deliberante local de Interés Municipal.