La Municipalidad de Villa La Angostura, a través de la Secretaría de Gobierno —mediante la Oficina de Empleo— y la Secretaría de Desarrollo Humano, lleva adelante el proyecto “Angostura Limpia, Comunidad Inclusiva”, una iniciativa que combina inclusión social, acompañamiento terapéutico y compromiso ambiental.
En el marco de este programa, los usuarios del Hogar Bartimeo comenzaron a participar en tareas de recolección de residuos y limpieza de espacios públicos, acompañados por equipos técnicos municipales. Estas actividades no solo contribuyen al cuidado del ambiente, sino que también representan un proceso de recuperación personal y reconexión social.
“Desde la neurociencia, se sabe que las experiencias con propósito —como el trabajo comunitario— activan circuitos cerebrales asociados a la motivación y al bienestar, fortaleciendo la autoestima, la pertenencia y la posibilidad de nuevos comienzos” destacaron desde la Oficina de Empleo.
El proyecto se complementa con un programa integral de acompañamiento, que incluye:
- Limpieza comunitaria: acciones de cuidado de espacios públicos.
- Vivero del Hospital: talleres de cultivo, trabajo en equipo y sostenibilidad ambiental.
- Charlas motivacionales: encuentros quincenales con profesionales para promover la autonomía y la reflexión.
“Angostura Limpia, Comunidad Inclusiva” propone una mirada innovadora sobre la inclusión social, donde las personas dejan de ocupar un rol pasivo para convertirse en actores activos del cambio comunitario.
Más allá de la limpieza urbana, el proyecto recupera el valor humano y la esperanza, demostrando que la transformación personal y la transformación del entorno van de la mano.
