Estimados vecinos y vecinas,

Quería contarles que el equipo del Ejecutivo Municipal viene trabajando contra reloj para elaborar los proyectos de Presupuesto de Gastos y Cálculo de Recursos 2026, así como en un Código Tarifario que brinde recursos para llevar adelante los objetivos de la gestión durante el próximo año. Estas herramientas reflejarán y constituirán la clave de nuestro Plan de Gobierno.

Entre nuestras prioridades se encuentran la continuidad de la mejora organizacional, contar con los proyectos ejecutivos para que el 2026 sea un año de inicio de obras que demandan procesos administrativos y de ejecución largos, entre ellas la terminación de la pavimentación del Barrio Mallín, el inicio de obras en Las Piedritas y el Once, la continuidad del reticulado del Cruce, el puente peatonal y el embellecimiento de la costanera del Correntoso, entre otros, así como la ejecución de obras más pequeñas vinculadas con el mejoramiento y embellecimiento del espacio urbano, plazas, iluminación, bicisendas, la puesta en valor de senderos turísticos, equipamiento viales, señalización, entre otras.

También serán prioridades la implementación de las propuestas y herramientas que brinda el POT (Plan de Ordenamiento Territorial), el inicio de obras públicas vinculadas con el proyecto Bosques de Lumas, la nueva Telecabina del Centro de Ski Cerro Bayo, que representa claramente una obra turística de interés público que, cumpliendo con los requerimientos ambientales locales, debe ser aprobada también por la delegación de bosques provincial, así como todo otro proyecto que contribuya al desarrollo turístico sostenible de Villa La Angostura.

Otro ámbito de especial atención para el Ejecutivo Municipal será la resolución de conflictos vinculados con tierras dentro del ejido municipal. Existe un alto nivel de conflictividad y pasan las gestiones y no se alcanzan soluciones firmes y definitivas. No quiero que mi gestión sea otra más en la que los conflictos no se resuelvan y los damnificados seamos todos los angosturenses. Todos quienes hacen uso de los beneficios de los servicios públicos municipales o de las tierras municipales deben contribuir económicamente a que la administración y la operación municipal sea viable.

Por ello, he instruido a los Secretarios y al equipo de Legales a que avancemos en convenios que nos permitan alcanzar acuerdos definitivos o eventualmente iniciar los procesos judiciales pertinentes.

Seguiremos avanzando junto con el Gobierno Provincial en la construcción de escuelas y de espacios deportivos, recreativos y culturales, mientras que encontramos la forma de canalizar  soluciones habitacionales reales. La disponibilidad de tierras es mínima, entonces nos inclinaremos a proyectos en los que con distintos niveles de financiamiento a los beneficiarios, logremos la construcción de viviendas multifamiliares mediante el financiamiento de privados o de otros niveles de gobierno. Hoy el Municipio no cuenta con recursos propios para poder realizarlo.

Tengo la convicción de enfocar mi gestión en minimizar la problemática social y de potenciar las capacidades de las personas que buscan alternativas para ser autosuficientes, a través del empleo formal, el desarrollo emprendedor y la economía del conocimiento como una de las principales herramientas para diversificar nuestra economía local, remarcando la excelente tarea que realizan las Secretarías vinculadas con el cuidado y desarrollo de las personas, a través de ámbitos como la Oficina de Empleo, la Sala de Elaboración, Eco-Huertas y el FabLab, entre otros.

Soy consciente de que aún hay mucho por hacer, que llevamos décadas de promesas incumplidas y un déficit estructural muy grande, pero seguiremos trabajando incansablemente para mejorar la calidad de vida de todos los angosturenses.

Agradezco su apoyo y confianza,

Javier A. Murer

Intendente