El Parque Nacional Nahuel Huapi, ubicado en las provincias de Río Negro y Neuquén, fue el primero en ser creado y es uno de los más emblemáticos del país.
El acto fue presidido por el presidente de la APN, Sergio Álvarez, acompañado por el vicepresidente, Marcelo Forgione; el jefe de Gabinete y vocal del Directorio, Guillermo Díaz Cornejo, el vocal Ricardo Botana y el intendente del Parque Nacional Nahuel Huapi, Dámaso Larraburu. Junto a ellos participo el Intendente de Villa la Angostura Javier Murer junto al Secretario de Turismo, Ignacio Robert.
Asimismo, durante la ceremonia se formalizó la firma de un convenio de cooperación entre la APN y la Municipalidad de Villa La Angostura, destinada a fortalecer acciones conjuntas en materia de conservación, turismo e información.
También se realizó la firma de un convenio de colaboración y asistencia en materia de emergencias e incendios con la organización civil Consenso Patagónico.
Nuestro querido Parque Nacional Nahuel Huapi, parte de la donación de 7.500 hectáreas por parte del Perito Francisco Pascasio Moreno en 1903, un gesto que sentó las bases para la creación del sistema de áreas protegidas del país.
En la actualidad, Argentina cuenta con 39 parques nacionales, 6 reservas naturales y 3 parques interjuridiccionales marinos, abarcando un total de 55 áreas protegidas que cubren casi el 4% del territorio nacional.






