Protección al Consumidor dependiente de Secretaría de Gobierno, Realiza, el lanzamiento temprano de esta campaña, que busca concientizar a comerciantes y consumidores sobre la importancia de verificar la seguridad de los productos destinados a niñas y niños.
En este sentido, se deben buscar los detalles del origen de los juguetes, los símbolos de advertencia en cuanto a las edades recomendadas y características particulares del producto, y la exigencia del Sello de Seguridad “S”, obligatorio por ley.
Este sello de certificación -una letra “S” negra dentro de dos círculos- garantiza que el producto fue sometido y superó pruebas toxicológicas y de seguridad, que lo hacen apto para ser utilizados por niños y niñas.
Esta iniciativa forma parte de las políticas públicas provinciales orientadas a la promoción de los derechos de las personas consumidoras y a la protección integral de las infancias, garantizando entornos de consumo seguros, responsables y transparentes.
Se solicita a los comercios revisar su stock y asegurarse de que los productos a la venta estén certificados y correctamente etiquetados, conforme a lo dispuesto por la legislación vigente. La venta de juguetes sin certificación constituye una infracción a la Ley de Defensa del Consumidor y podrá ser sancionada.


