El intendente Javier Murer se encuentra participando activamente en el XXXIX Comité de Integración de la Región de los Lagos, que se está llevando a cabo en el Centro de Convenciones Domuyo, en la ciudad de Neuquén. Este encuentro internacional congrega a autoridades de Argentina y Chile con el objetivo de fortalecer y profundizar la cooperación en temas de interés común para ambas naciones y la región.
Durante la jornada, el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, compartió su visión estratégica orientada a potenciar los lazos bilaterales, poniendo énfasis en el desarrollo territorial, la cooperación energética y la infraestructura binacional. Entre los temas centrales abordados, se destacan la modernización de los pasos fronterizos, en cuanto al Paso Cardenal Samoré, el mandatario pidió que se oriente hacia un perfil turístico y se garantice una circunvalación para evitar el paso de camiones por el centro de Villa La Angostura.
Figueroa destacó la importancia de eliminar barreras burocráticas y promover un trato más cordial en las fronteras, además de garantizar condiciones mínimas de funcionamiento en los pasos internacionales. Asimismo, propuso impulsar una plataforma permanente de cooperación energética, actualizando el acuerdo de 1995 y fomentando una agenda de integración más moderna y efectiva.
El encuentro también abordó temas de innovación y sostenibilidad, siendo uno de los puntos destacados el desarrollo conjunto del hidrógeno azul como transición energética. El gobernador propuso avanzar en proyectos de exportación de energía eléctrica generada con gas proveniente de los yacimientos neuquinos hacia Chile, estableciendo conexiones similares a las existentes en Salta o San Juan.
Figueroa expresó una mirada federal y patagónica, manifestando con claridad la persistente centralización de Buenos Aires: “Siempre nos hacen sentir que el interior es el patio trasero. Nuestra mirada de crecimiento ahora está puesta en el Pacífico.”
Este encuentro representa un paso importante en la integración regional, buscando potenciar relaciones más fluidas y beneficiosas para ambos países y para la región en un contexto de cooperación y desarrollo mutuo.

