Desde el Área de Protección al Consumidor, dependiente de la Secretaría de Gobierno, junto al Gobierno de la Provincia del Neuquén, te acercamos información clave para un uso responsable y seguro de tu tarjeta de crédito.

Evitar estos errores comunes es fundamental para proteger tu economía personal y familiar:

Pagar solo el mínimo: Si abonás únicamente el importe mínimo, los intereses se acumulan y tu deuda crece exponencialmente. Recomendamos intentar abonar la cifra más cercana al total de tu resumen mensual para evitar un endeudamiento innecesario.

No revisar el resumen mensual: Es indispensable revisar tu resumen de cuenta antes del vencimiento. Chequeá todos los consumos y, si identificás alguno que no reconocés, realizá la denuncia correspondiente a tiempo para evitar cargos indebidos.

Compartir los datos de la tarjeta: Nunca compartas tu número de tarjeta, fecha de vencimiento ni código de seguridad (CVV/CVC) con terceros. Para realizar compras online, utilizá siempre sitios seguros (que comiencen con “https://”) y evitá las redes Wi-Fi públicas, ya que pueden ser vulnerables.

Financiar compras sin comparar costos: Antes de financiar una compra, es crucial revisar el CFT (Costo Financiero Total). Aunque una oferta se presente como “cuotas sin interés”, pueden existir diferencias importantes entre las opciones de pago debido a otros cargos o comisiones ocultas en el CFT.

Pequeñas acciones que protegen tu economía.