El Concejo Deliberante recibió el expediente del cierre del ejercicio 2024 y lo derivó a la Comisión 1 para su debate y votación. En la comisión, se discutió la contratación de una asesoría contable para evaluar el cierre del ejercicio debido a la falta de experiencia necesaria en el área.
El proceso de Contratación consiste en la búsqueda de presupuestos en diferentes estudios contables, pero no se consiguió ninguno que quisiera tomar el trabajo en ese momento.
En cuanto a la propuesta de contratación, se hizo una consulta a un contador de un estudio contable, el cual presentó un presupuesto de $5.530.000.
En cuanto al debate y votación se debatió en la Comisión 1 si se aceptaba o no la asesoría por ese valor, y se sometió a votación. La mayoría votó a favor de la aceptación de la asesoría.
El Presidente del Concejo Deliberante votó en negativo a la contratación de la asesoría, considerando que el valor era elevado y que no había tiempo suficiente para hacer un estudio profundo sobre el expediente.
Respetando la decision de la mayoría de los Concejales, se hizo una Resolución como lo indica el procedimiento administrativo, para contratación de la asesoría y así realizar el trabajo de evaluación del cierre del ejercicio 2024.
Se realizó una sesión para determinar si se aprobaba o rechazaba el cierre del ejercicio,
y se votó por mayoría el rechazo del cierre del ejercicio, con dos votos negativos, incluyendo el del presidente del Concejo Deliberante.
En referencia al Informe del Contador, concluyó que el cierre del ejercicio era correcto y que no había desfasajes significativos.
Para concluir, la decisión de contratar la asesoría fue tomada por la mayoría de los concejales, y no por el presidente del Concejo Deliberante de manera individual,
se siguieron los procesos administrativos establecidos y se garantizó la transparencia en la gestión pública.