Durante los meses de junio, julio y septiembre, se implementó el Dispositivo-Taller de Apoyo a las Crianzas, un espacio diseñado para ofrecer herramientas de acompañamiento y cuidado a madres, padres y referentes encargados de la crianza de niñas, niños y adolescentes.

El objetivo principal fue fortalecer los vínculos familiares a través de actividades participativas psico- educativas.Adicionalmente, el espacio ofreció talleres de juego, arte y expresión libre para las infancias y adolescencias que asistieron con sus familias, lo cual facilitó la participación activa de los referentes adultos. Esta iniciativa permitió que las familias pudieran involucrarse más en las actividades, creando un ambiente de aprendizaje y diversión compartida.

En este sentido la Secretaría de Desarrollo Humano, a través de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia (DINAF), trabajó en estrecha colaboración con instituciones que integran el Sistema de Protección de Derechos, la Coordinación de Prensa Municipal, Medios de Comunicación de nuestra localidad, como así también la valiosa participación de vecinos y vecinas.

Esta articulación estratégica buscó promover una mayor difusión del espacio, asegurando que la propuesta llegara a toda la comunidad.El dispositivo se llevó a cabo con éxito con la implementación de dos módulos que abordaron temas específicos de la crianza y la vida en familia.

Inicialmente, la propuesta se realizó en el Centro de Convenciones (5 encuentros presenciales) y, posteriormente, se trasladó al Jardín N° 82 B° Mallín Margaritas. Esta diversificación de espacios permitió una mayor accesibilidad y comodidad para las familias participantes.

La propuesta fue facilitada y coordinada por el Equipo Técnico de Protección de Derechos junto a María Beatriz Giacomino, Paula Gomez, Dra. Victoria Testa, Analia Sanchez tallerista de arte, quienes acompañaron cada encuentro, proporcionando saberes, contención y herramientas a los participantes.

Para concluir cada módulo, se realizaron dinámicas grupales enfocadas en el trabajo en familia con las infancias y adolescencias, incluyendo un Master Chef-familias en el Colegio Jaime de Nevares y un taller de cierre de juegos tradicionales y modernos en el Jardín N° 82.

En cada una de estas actividades, se resaltó la importancia de la comunicación, la escucha activa, redes de apoyo, cuidado mutuo y el juego en la vida y desarrollo de niños, niñas y adolescentes en su entorno familiar.

Desde esta coordinación, se extiende un sincero agradecimiento a toda la comunidad por su valiosa colaboración en la promoción y protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes.

Asimismo, reafirmamos nuestro compromiso de continuar avanzando juntos en políticas de cuidado y protección en red, con un agradecimiento especial a las familias participantes por su entusiasmo y dedicación.