La Mesa de Autoproducción de Alimentos local, junto con la Municipalidad, el Hospital local y el INTA, continúan dando pasos y avanzando en la construcción de la huerta comunitaria “Respiro de Radal”. El pasado viernes 17 de mayo, un grupo de productores y técnicos agroecológicos se reunió frente al hospital de Villa la Angostura, en la intersección de Amancay y Nahuel Huapi, para continuar con las actividades en la huerta y continuar con este proyecto que busca fomentar la producción local de alimentos saludables mediante prácticas agroecológicas.

Durante la jornada, se realizaron actividades de preparación del suelo y las primeras siembras. Los participantes, compartieron conocimientos sobre la producción agroecológica de alimentos. Los temas principales del taller incluyeron el cuidado del suelo y su nutrición, con énfasis en la preparación del sustrato para los cultivos de la temporada.

La preparación del suelo se llevó a cabo con el uso de una motoniveladora, asegurando un terreno apto para las siembras. En una sección de la huerta se plantaron dos variedades de ajos, mientras que en otra se sembraron abonos verdes. Estos abonos no solo protegerán el suelo, sino que, una vez incorporados, enriquecerán su composición nutritiva.

“Seguimos dando pasos hacia poder cultivar alimentos sanos en Villa la Angostura”, expresaron los organizadores. La huerta “Respiro del Radal” se perfila como un espacio comunitario donde aprender y practicar técnicas sostenibles para la producción de alimentos, contribuyendo al bienestar y la autosuficiencia de la comunidad local.

La convocatoria fue un éxito y promete más actividades abiertas a la comunidad. Próximamente, se informarán las próximas acciones para que más personas puedan sumarse y participar en esta iniciativa que promueve la salud, la sostenibilidad y la unión comunitaria.